¿Qué mobiliario combina con el estilo "vintage"?

¿Qué mobiliario combina con el estilo "vintage"?

El “vintage” es una término empleado para referirse a objetos que remiten al pasado reciente. No son antigüedades, sino objetos posteriores a los años 20 y anteriores a los 90 del siglo pasado y que actualmente se han revalorizado en interiorismo y decoración.

La lógica del estilo “vintage” responde a la filosofía del buen vino que se revaloriza y mejora con el tiempo. Y es que precisamente, el término “vintage” tanto en inglés como en francés, hace referencia a “cosecha”, a “vendimia”. Son objetos que se convierten en iconos por su valor referencial a estéticas concretas del siglo XX y que llegan hasta nuestros días con un valor añadido de nostalgia y recuerdo de la historia reciente.

Cualquier objeto auténticamente “vintage” como una bandeja “art decó” de los años 20, un teléfono de los años 70 o un despertador de los 50 contribuye a crear el estilo “vintage” tan de moda en la actualidad. El estilo “vintage” es el resultado d la mezcla de esos objetos originales del pasado con mobiliario diseñado en la actualidad.

Pero, ¿Qué mobiliario debemos combinar con estos objetos?

Encontrar muebles actuales que se puedan integrar en este estilo es la clave para lograrlo. Un buen ejemplo son las mesas Honey de Mavilop. Tienen la base en acero blanco y la tapa es de roble con efecto desgastado. Su estética minimalista y de líneas sencillas hace que se integre perfectamente con artículos vintage, ya que consigue pasar desapercibida. Logra así destacar los objetos de un espacio vintage sin recargar la decoración.

estilo-vintage-MAVILOP

Además, las mesas Honey son aptas para interior y exterior cubierto, por lo que podrás utilizarlas tanto en comedores y salones de interior como en terrazas cubiertas, pérgolas y cenadores. Para combinar con las mesas Honey, en Mavilop te proponemos las sillas New Cross. El efecto de desgastado natural y su presentación en distintos colores hace que se integren perfectamente en el entorno “vintage”. Están realizadas en aluminio y son apilables, por lo que podrás utilizarlas en  el exterior, en jardines o terrazas, así como en salones de interior.

Diferencias entre estilo “retro” y estilo “vintage”

Es muy frecuente, que incluso en los ámbitos relacionados con la decoración y el interiorismo se hable del estilo  “vintage” y del estilo “retro”  como términos iguales. Sin embargo, aunque los dos evocan el recuerdo de épocas pasadas,  el estilo “retro” se inspira únicamente en esa época; mientras que el estilo “vintage” debe incluir objetos originales de esa época concreta.

estilo-vintage-y-retro-mavilop

La estética “vintage” la encontramos en todas las tendencias, especialmente en la moda y en la decoración e interiorismo. El estilo “vintage” como casi todas las tendencias decorativas, no tiene una plasmación única o rígida. Podemos encontrar distintos looks, según lo combinemos de un modo u otro, o evoquemos una época concreta: Si nos remitimos a los años 20 y 30 el estilo “vintage” hará referencia a un estilo más clásico, mientras que si es a los 60 o 70, la estética será más rompedora y vanguardista.

¿ERES PROFESIONAL?

Accede a todos nuestros
catálogos y materiales