¿Por qué está de moda el estilo "retro"?

Lo “retro” está de moda. La añoranza de épocas pasadas se ha instalado con fuerza en las tendencias del momento y actualmente podemos encontrar rasgos de este estilo tanto en el mobiliario, como en la decoración, en los textiles y en la moda.
Pero ¿por qué se ha puesto de moda el volver al pasado?
Se dice que la fuerza de esta tendencia pueda deberse a que ante una sociedad tan tecnológica, la persona busca de modo inconsciente algo singular, familiar, auténtico que le permita diferenciarse. Y el estilo “retro” responde perfectamente a esta necesidad, ya que se caracteriza por productos y diseños que apelan a la nostalgia, a los recuerdos… por lo que facilita ese acercamiento a recuperar el tiempo pasado.
¿Pero qué es exactamente el estilo “retro”?
El estilo “retro” remite a la estética que va de los años 30 a los 80 del siglo pasado. El hecho de que el estilo “retro” en el mobiliario abarque un espacio de tiempo muy amplio, hace que presente una gran variedad de formas.
En su origen, la estética retro se abrió paso inicialmente en el mundo del mueble. Son muebles que se caracterizan por las líneas estilizadas, bastante minimalistas, sin adornos. Por ejemplo, las mesas y sillas de estilo “retro” presentan líneas rectas y destacan por el colorido, (especialmente en los años 60 y 70), donde se usan colores vivos y pasteles.
¿Cómo dar un aire “retro” a un espacio interior o exterior?
Para dar un aire “retro” a un espacio es fundamental que escojas algunos elementos como sillas o mesas con este diseño y lo combines con otros.
Un buen ejemplo, serían las sillas Chic de MAVILOP con acabado en aluminio, que podrás utilizarlas tanto en exteriores como interiores. En las bodas y celebraciones la decoración “retro” está a la orden del día.
Si quieres dar un toque “retro” a las terrazas o jardines de cualquier evento, te recomendamos las sillas Chic de MAVILOP que además son apilables y muy ligeras, lo que dará gran versatilidad a las distintas estancias.
Baldosas hidráulicas «Colonial» de Levantina
Otro elemento con el que puedes combinar estas sillas y mesas son las baldosas de estética hidráulica de aspecto desgastado y dibujos geométricos. También los elementos decorativos de vidrio o cristal como jarrones te servirán como complemento perfecto para dar un “toque retro” a cualquier estancia pero intenta no recargar demasiado los espacios. Escoge sólo aquellos objetos que más encajen en el ambiente que quieras crear.
¿ERES PROFESIONAL?
Accede a todos nuestros
catálogos y materiales