Estilo de decoración Clásico

Estilo de decoración Clásico

Si te decantas por la sofisticación y la elegancia probablemente el estilo de decoración clásico sea el que mejor te define. Sin embargo es un estilo complejo y difícil de aplicar, la línea entre lo refinado y de buen gusto es tenue y en ocasiones demasiado fácil de traspasar pudiendo conseguir sin desearlo el efecto contrario. Hoy os damos unos consejos sobre el estilo de decoración clásico para que os mantengáis fácilmente en la línea de la elegancia.

Por supuesto sabéis que el color en decoración es una de las claves del éxito. El estilo clásico coge su base en tonos claros de colores grises, verdes y amarillos pero siempre de la forma más luminosa posible. Como truco para la combinación de colores en el estilo de decoración clásico os diremos que podéis añadir detalles con el resto de colores que no hemos usado como base.

decoracion-clasica-mavilop001

fuente de la imagen

Otra característica importante del estilo clásico es su clara influencia del barroco. Esto no quiere decir que debamos sobrecargar los ambientes, ni mucho menos, pero si que tendremos que huir de los espacios vacíos y el minimalismo. El único espacio donde podremos pecar de sencillos es en las paredes. En este tipo de ambientes para decorar las paredes se suele optar por papeles pintados de tonos pastel con motivos elegantes, aunque cada vez más vemos el uso de colores lisos reforzados por cuadros con marcos elegantes, inclusive un tanto recargados.

Otro truco que le dará un aspecto clásico a nuestro espacio es el uso de las simetrías. No será necesario buscar una simetría perfecta, bastará con jugar con elementos que creen esa sensación, como por ejemplo dos sillones de salón iguales o dos lámparas idénticas en la mesita de noche. Es un truco sencillo pero muy efectivo.

decoracion-clasica-mavilop002

fuente de la imagen

En cuanto a los materiales tendremos la misma base que en el estilo de decoración barroco. La madera será una constante, cerezo, haya y roble serán los más utilizados. Otro material que cabe destacar es la porcelana. Es el material que usaremos en los detalles y elementos principales, jarrones de gran tamaño, lámparas de pie y corte clásico e inclusive esculturas, aunque en este caso en concreto os recomendamos la porcelana. También soportan muy bien la coherencia del estilo clásico los candelabros en bronce.

También en este color, el bronce, podemos elegir las barras de nuestras cortinas. En las telas deberíamos optar por materiales ricos, pesados, de buena calidad. Si puedes arriésgate con el terciopelo o la seda en colores fuertes, un granate o burdeos bien combinado le darán a tu ambiente ese punto de contraste que buscas.

decoracion-clasica-mavilop003

fuente de la imagen

Y para terminar la elección del mobiliario de hogar en el estilo clásico. Si bien el mobiliario clásico tiene aires del mobiliario barroco también es verdad que cada vez más vemos ambientes creados con muebles con líneas cada vez más sencillas y que sin embargo respetan la esencia del estilo. Esa parte la dejaremos a vuestra elección.

Muy pronto volveremos con otro artículo, esta vez sobre la elección de los 3 elementos imprescindibles para decorar en azul. ¡No os lo perdáis!

¿ERES PROFESIONAL?

Accede a todos nuestros
catálogos y materiales